jueves, 14 de mayo de 2009

Disco Ultimos Días!!!


Un proyecto realizado en grupos, en el curso de Diseño Gráfico III. 
Nombre del Disco: Ultimos Días
Artista: David Xaminez

miércoles, 13 de mayo de 2009

¿Cómo trabajar desde la casa, sin morir en el intento?

Muchos diseñadores deciden montar su oficina en casa y ser freelance. Esta decisión trae muchos beneficios como no tener que desplazarse, no gastar gasolina, el bus, poder vestir como quieres, no tener que aguantar a nadie mirando la pantalla de la computadora mientras trabajas…

Pero también tiene una serie de inconvenientes contra los que hay que luchar como procurar mantener un horario fijo, no entretenerse mucho, no hacer paseos a la cocina continuamente…

En el blog de Leo.Prie.to he encontrado un post muy bueno sobre como trabajar en casa y no morir en el intento. A continuación les detallo los puntos necesarios para NO MORIR EN EL INTENTO!!!

  1. Disciplina:
    Este es lejos el punto más importante. El principal error de los freelancers es desordenarse simplemente porque pueden. Trabajar de 1 a 4 AM y despues de 2 a 5 PM al dia siguiente. Eso te terminará matando más rapido que el cigarrillo. Hazte un horario, de 10 a 6 PM o de 2 a 10 PM. La cosa es tener un horario dedicado al trabajo, para que al final del día sigas teniendo tiempo para juntarte con los amigos, ir al cine, etc. Reconozco que este es el punto que más me cuesta.

  2. No Trabajes todo el Dia:
    Acuerdate que ahora vives en tu oficina. Es muy probable que tu hobby ahora sea tu trabajo, por lo que si no te preocupas puedes terminar trabajando todo el día. Yo generalmente trabajo de 10 AM a 6 PM, pero hay días que me puedo quedar trabajando hasta las 2 AM. Si esto sucede, ponte un limite (personalmente me permito máximo 3 noches por semana hasta las 2 AM). Hazte un horario! (Ver Punto 1: Disciplina)

  3. No Trabajes en Piyama:
    Trata de armarte un ambiente de oficina. No me refiero a que pongas una banda sonora de telefonos sonando o gente tecleando. Me refiero a que no trabajes en piyama (Nota Mental), duchate y vistete bien, no con el buzo que has usado toda la semana. Hazte un espacio donde te puedas concentrar a trabajar. Yo vivo con mi polola, Dana, y he llegado al extremo de decirle que durante 10 AM a 6 PM y de 00 AM a 02 AM (algunos dias son largos) estoy en “la oficina” por lo que no me diga “no lavaste los platos” aunque tecnicamente este a menos de 10 metros del lavaplatos. No estoy, estoy en la oficina.

  4. Habla con tu Mamá o Novia/o:
    Muy en serio. Si vives con tu madre, hazle entender que necesitas concentración, que no te interrumpa durante tu horario de trabajo. Lo mismo si vives con tu novia o novio. Pidele comprensión y apoyo, ya que es la única manera de que luego tengan tiempo para compartir. Si te interrumpen a cada rato, terminas demorandote 10 horas en hacer algo que te podria haber demorado 3 horas, sin contar que habras terminado frustrado por las distracciones.

  5. Encierrate:
    Si tienes la suerte o posibilidad de tener un espacio de tu casa o departamento donde te puedes encerrar y desconectar del resto, aprovechalo. 

  6. No te olvides del Teléfono:
    Personalmente odio el telefono. Siento que el e-mail es increiblemente mas eficiente, ya que no te obliga a dedicarte a una cosa mientras lo haces. Sin embargo, hago eco de los comentarios que lei sobre la importancia de no botar el telefono. La mayoria de las veces es mucho más rapido que mandar un mail. Usalo, devuelve las llamadas lo antes posible. Lo mismo con el e-mail. Una de las cosas que más me celebran es lo rápido que contesto los e-mails. Si me lo celebran, es porque no debe ser muy común.

  7. Cobra un Precio Justo:
    Siempre va a existir alguien que pueda cobrar más barato que tu. No trates de ser el más barato simplemente para quedarte con ese cliente. La verdad es que si el cliente que te quiere contratar esta buscando la opción más barata, de seguro va a ser un proyecto desagradable. El cliente va a querer exigirte todo lo que pueda por lo que esta pagando, por lo que preocupate de fijar limites claros y alertarle que si se salen del plan, vas a cobrarle las horas extras. No tengas miedo de cobrar y siempre habla de plata en las primeras reuniones. A menos que estes comenzando, no trabajes gratis. 

  8. Fijate Plazos Realistas:
    No digas “para mañana” a menos que sea algo que en tu cabeza te tomará un máximo de 3 horas (y no tienes reuniones u otros proyectos pendientes). Los proyectos casi siempre se demoran 3 veces más de lo presupuestado. Por lo que si puedes hacer un sitio web en 1 semana, fijate un plazo de 3 semanas. La razón es que si prometes 3 semanas y te terminas demorando 1, el cliente va a quedar feliz y te recomendará a sus amigos. Por el contrario, si dices 1 semana y te demoras 3…

  9. Anota Todo:
    Me ha tocado estar en muchas reuniones, donde los proveedores del servicio no toman nota y solo te responden con un “tengo muy buena memoria, no te preocupes”. La verdad es que personalmente me fascinan las listas (como esta) ya que son guias que te ayudan a fijarte metas. Por muy pequeñas que sean. Si en la reunion anotas 10 puntos, desde “agrandar titulo en 2 pixeles”, una vez que estes en tu casa cumpliendo los puntos, vas sintiendo que estas avanzando — y lo mejor de todo, es que estas haciendo lo que se acordo en la reunion/email/telefonazo.
  10. Nunca Diseñes para Ganarte una Licitación: Si te piden que envies una cotización/presupuesto con propuesta gráfica incluida mi consejo es que nunca lo hagas. En el mejor de los casos perdiste un montón de horas que nunca te pagarán, en el peor de los casos mágicamente aparecerán ideas de tu propuesta en el proyecto final — aunque no hayas sido el ganador de la licitación. Yo deje de hacerlo hace años, y nunca me ha traido problemas.
  11. Mantente Ocupado: Si repentinamente ves que tus clientes te tienen frenado (ya que no han respondido con la aprobación de la propuesta, pq estas esperando que te manden el contenido, etc), revisa que más puedes hacer. Siempre hay algo pendiente, un retoque a tu sitio web, esas poleras que siempre dices que harás pero ni siquiera sabes cuanto cuesta hacerlas, sal a dar un paseo en bicicleta, etc.
  12. ALEJATE DEL COMPUTADOR! Si no te preocupas, vas a pasar todo el dia, todos los dias, en la casa. Siempre que estoy nublado con algun proyecto (no puede ser bueno estar mirando la misma cosa por 5 horas seguidas), me subo a la bicicleta, o salgo a caminar por 45 minutos y cuando vuelvo he podido reflexionar sobre lo que hice, mis ojos (y mi mente) se reiniciaron y generalmente puedo volver a enfrentarme al proyecto con nuevos ojos. Tambien sirve (si estas apurado) pararte de la silla, darte una vuelta por la cocina y mirar las cosas desde otro punto de vista (literalmente, parate al fono de la pieza, mira desde una esquina, etc).
  13. No te Olvides Por Qué lo Haces: La mayoria de la gente que toma el camino freelance, es para lograr una independencia. No te olvides de esto, date tiempo libre. No trabajes los fines de semana, no trabajes 18 horas diarias (Nota Mental). De lo contrario, al final, el trabajo que hacias porque amabas, se empieza a convertir en algo que no amas.

Bueno, creo que esa lista ya tiene varios puntos interesantes.. Eso si, quiero agregar un punto muy importante, que va por sobre todos los demás: NO TODOS PUEDEN TRABAJAR DESDE LA CASA. Si es necesario, alquila una oficina pequeña, o sub-arriendale una pieza en la oficina de algun amigo. La mayoria de la gente va a funcionar mejor. No todos pueden estar viviendo en la oficina, o trabajando en la casa.

¿Tienes algun consejo? Compártelo!!!


martes, 12 de mayo de 2009

Ilustración Tipográfica!!!


Imagen tipográfica de Elvis Presley
Y aquí esta la manera de hacerlo en Photoshop CS3!!! 







lunes, 11 de mayo de 2009

Estrategia Publicitaria Pfizer Korea!!!


En Corea, la publicidad en televisión de medicamentos no está permitida. Así que Pfizer Corea, buscó una nueva forma de alcanzar a sus posibles clientes y lograr sus ventas!

Para poder alcanzar sus metas, dos tipos de "sopladores" o "abanicos" fueron diseñados. En ellos se imprimieron imagenes de hombres viejitos o con sobrepeso que están felices de demostrar su "hombría".

Los "sopladores" o "abanicos" fueron enviados a los urólogos y doctores en la materia para que fueran entregados como "regalos promocionales" en sus clínicas.

Bien por Pfizer!!! Muy creativos!!!


No Molestar Verde!!!

No Molestar se volvió ecologista y por una vez la televisión fue sabia. Esta es una promo de la programación especial de No Molestar! en FOX por el pasado Día de la Tierra!!!
Excelente!!!


País a la Tortrix!!!


Tortrix es una reconocida marca de “snacks” y lleva muchos años en el mercado guatemalteco aunque con poca publicidad sin embargo; desde hace unos meses se aventuraron en una fuerte campaña nacionalista muy creativa que refleja nuestro diario vivir, la misma ha tenido tanto impacto que es común escuchar a la gente repetir las frases que dicen los anuncios como: "vaya vos colocho" ó "que chilero tu chucho vos" y ahora con este excelente video nos reimos al ver reflejadas nuevas frases y acciones que nos caracterizan como Guatemaltecos!!!
Disfrútenlo!!!

Guate es calidá!!!

Un video que me parece bastante bueno!!!
Crea cierta identidad en los "chapines". No hay mayor información acerca de sus autores pero se rumorea que ya viene uno nuevo.... Pendientes!!!

jueves, 7 de mayo de 2009

Ropa!!!

miércoles, 6 de mayo de 2009

Medicamentos!!!

Cerveza!!!

Enlatados!!!

Vela!!!

Ilustración Auto!!!

Publicidad con umbral absoluto!!!

Caricatura!!!

Anuncios Vaio!!!

Nacionalista!!!

Dirigida a si mismo


Alto Nivel Dogmático!!!


Lata!!!

Efecto de humo!!!

Figuras con Textura!!!

Loción Eve!!!


Este es el diseño de una loción llamada Eve!!!

Diana's Blog  © Blogger template por Emporium Digital 2008

Voltar para o TOPO